Premios Extremadura Empresarial

PREMIOS

Modalidad

Nueva Empresa Extremeña

Dirigidos a reconocer empresas de reciente creación en Extremadura, que destaquen por su carácter innovador, su impacto inversor, en la creación de empleo y su impacto social.

  • Primer premio de 14.000 €,
  • Segundo premio de 9.000 €,
  • Tercer premio de 6.000 €.
  • Dos accésits, dotados cada uno de ellos con 1.500 euros. 

REQUISITOS

  • Empresas constituidas y operativas en la región, de cualquier forma jurídica, incluido personas físicas, Comunidades de Bienes y Entidades sin Personalidad Jurídica, que cuenten con centro productivo en Extremadura. 
  • Que lleven en funcionamiento menos de tres años contados desde la fecha de publicación de esta convocatoria, tomando como referencia la fecha de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
  • Una misma candidatura sólo podrá recibir un premio por convocatoria. 
  • Las personas físicas o jurídicas galardonadas en alguna de las modalidades no podrán presentarse en futuras ediciones a esa modalidad.
  • No podrán optar a estos premios las entidades ni empresas públicas, ni las empresas participadas mayoritariamente.
  • Estar al corriente en sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado y de sus obligaciones con la Seguridad Social, además de no tener deudas con la Hacienda de Extremadura.

SOLICITUD

Para presentar tu candidatura a la Modalidad “Nueva Empresa Extremeña” deberás adjuntar la siguiente documentación:

 

  • Memoria técnica descriptiva y justificativa del proyecto, conforme al modelo establecido en el Anexo II.
  • Copias de aquellos documentos que puedan evidenciar el cumplimiento de aquellos requisitos que correspondan conforme a los criterios de valoración establecidos.
  • Declaración jurada del cumplimiento de los requisitos para obtener la condición de beneficiario/a establecidos en el artículo 12 Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (contemplada en el Anexo I)
  • En el caso de que no se autorice expresamente en el formulario de solicitud de la ayuda que sean consultados o recabados de oficio, deberá acompañarse los certificados de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado; sus obligaciones con la Seguridad Social; y que no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Para la modalidad “Nueva Empresa Extremeña” Certificado emitido por la Agencia Tributaria que acredite los epígrafes de IAE en los que se encuentra dada de alta la empresa solicitante.

Criterios de valoración

Las candidaturas serán valoradas en función de los siguientes criterios de valoración:

  • Dimensión económica de la empresa. Se valorará la evolución de la facturación de la empresa desde su puesta en marcha, el volumen de inversiones realizadas, la presencia en mercados nacionales y/o internacionales y la creación de empleo. Máximo 30 puntos.
  • Grado de innovación de la empresa. Se valorará el grado de incorporación o desarrollo de tecnología novedosa en la empresa, el número de patentes o modelos de utilidad registrados, el número de proyectos de I+D+i llevados a cabo, el grado de colaboración con centros de investigación y/o innovación y si se trata de una empresa emergente o startups a través de la acreditación emitida por ENISA. Máximo 30 puntos.
  • Sostenibilidad e impacto social. Se valorará el impacto del modelo de negocio en el entorno y sociedad, incidencia en la despoblación, incorporación de procesos sostenibles y respetuosos con el medioambiente, contribución a la educación, contribución a la mejora de la calidad de vida, igualdad y envejecimiento activo. Máximo 30 puntos.
  • Proyección de crecimiento y escalabilidad: previsión de crecimiento, coherencia en la estrategia de expansión a otros mercados, nuevas inversiones. Máximo 10 puntos.

La evaluación de estos criterios se realizará de acuerdo con la información que las empresas contemplen en su solicitud, acompañadas de los documentos que evidencien la veracidad de los mismos.