Premios Extremadura Empresarial

PREMIOS

Modalidad

Iniciativas de Fomento del Emprendimiento

Dirigidos a entidades privadas sin ánimo de lucro que impulsan el ecosistema emprendedor extremeño, que apoyen el crecimiento y consolidación del tejido empresarial mediante iniciativas puestas en marcha en los últimos años que destaquen por su carácter innovador y su impacto en los resultados alcanzados. 

  • Premios: primer premio de 5.000 €, segundo premio de 2.500 € y tercer premio de 1.500 €.

REQUISITOS

  • Entidades sin ánimo de lucro que contemplen en sus estatutos fines asociados a la realización de servicios relacionados con el emprendimiento y/o la empresa.
  • Con domicilio fiscal y/o centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura. 
  • Una misma candidatura sólo podrá recibir un premio por convocatoria. 
  • Las personas físicas o jurídicas galardonadas en alguna de las modalidades no podrán presentarse en futuras ediciones a esa modalidad.
  • No podrán optar a estos premios las entidades ni empresas públicas, ni las empresas participadas mayoritariamente.
  • Estar al corriente en sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado y de sus obligaciones con la Seguridad Social, además de no tener deudas con la Hacienda de Extremadura.

SOLICITUD

Para presentar tu candidatura a la Modalidad “Iniciativas de Fomento del Emprendimiento”

Deberás adjuntar la siguiente documentación:

  • Memoria técnica descriptiva y justificativa del proyecto, conforme al modelo establecido en el Anexo II.
  • Copias de aquellos documentos que puedan evidenciar el cumplimiento de aquellos requisitos que correspondan conforme a los criterios de valoración establecidos.
  • Declaración jurada del cumplimiento de los requisitos para obtener la condición de beneficiario/a establecidos en el artículo 12 Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (contemplada en el Anexo I)
  • En el caso de que no se autorice expresamente en el formulario de solicitud de la ayuda que sean consultados o recabados de oficio, deberá acompañarse los certificados de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado; sus obligaciones con la Seguridad Social; y que no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • En la modalidad “Proyectos e iniciativas de emprendimiento”, las entidades deberán presentar una copia de los Documentos de constitución y Estatutos en el que se especifiquen sus fines y objetivos, en los que debe constar la prestación de servicios relacionados con el emprendimiento y/o la empresa. 

Criterios de valoración

Las candidaturas serán valoradas en función de los siguientes criterios de valoración:

  • Grado de innovación y originalidad de la idea: incorporación de metodologías de intervención novedosas, así como la replicación de experiencias exitosas genuinas.  Máximo 20 puntos.
  • Impacto en el territorio: capacidad para generar una huella en el territorio perdurable en el tiempo a través del proyecto o intervención. Máximo 20 puntos.
  • Alineación con políticas públicas y capacidad para dar respuesta a los retos de la sociedad: proyectos que generen impacto en el entorno, sumando a favor de políticas de fomento del emprendimiento y crecimiento de empresas, incorporando elementos contra la despoblación (aumento del atractivo de zonas en riesgo de despoblación, fijación de población), promoviendo la igualdad de género, promocionando el envejecimiento activo, mejorando la calidad de vida y educación, promoviendo sociedades integradoras, promocionando el uso universal de la tecnología y la digitalización de la sociedad, o la sostenibilidad medioambiental. Máximo 20 puntos.
  • Enfoque a colectivos prioritarios: jóvenes menores de 30 años y personas mayores de 45 años, consideración de la perspectiva de género, así como colectivos desfavorecidos con dificultad para desarrollar proyectos emprendedores. Máximo 20 puntos.
  • Trayectoria de la iniciativa o proyecto: grado de consolidación en la región de la iniciativa a lo largo del tiempo, análisis del impacto y logros alcanzados. Máximo 20 puntos.